La base de la economía maya era la agricultura. Su método de cultivo era muy simple y es conocido como milpa o roza. En primera instancia, limpia el monte o bosque y se lo quema. Luego se siembran las semillas, se cosecha y almacena.
Los terrenos cultivados eran abandonados cada dos años para favorecer la reabsorción de nutrientes a la tierra.
Las herramientas utilizadas eran hachas de piedra tallada, palo plantador y una bolsa para acumular los granos.
Los cultivos más extendidos eran los de maíz, frijol, calabaza, yuca, tomate, vainilla, ají, pimienta, jícama, orégano, aguacate, papaya, plátanos, cacao, tabaco y algodón.
Dado que los agricultores tenían mucho tiempo libre colaboraban en la construcción de grandes templos.
Ingresar al siguiente link sobre la milpa maya
Los terrenos cultivados eran abandonados cada dos años para favorecer la reabsorción de nutrientes a la tierra.
Las herramientas utilizadas eran hachas de piedra tallada, palo plantador y una bolsa para acumular los granos.
Los cultivos más extendidos eran los de maíz, frijol, calabaza, yuca, tomate, vainilla, ají, pimienta, jícama, orégano, aguacate, papaya, plátanos, cacao, tabaco y algodón.
Dado que los agricultores tenían mucho tiempo libre colaboraban en la construcción de grandes templos.
Ingresar al siguiente link sobre la milpa maya
![]() |
Milpa |
Comprueba cuánto aprendiste sobre Los Mayas con el siguiente juego: http://juegos.historia-mexico.info/2013/01/juegos-sobre-los-mayas.html
11 comentarios:
es interesante y se aprende mucho
Muy buena información....Me ayudo mucho :)
Me Sirvió Mucho ... Gracias...
me sirvio mucho
muy bueno
muy bueno exelente para tareas de historia
bien
;) me sirvio mucho
hola me sirvio mucho like
Buena información me sirve para rendir historia ����
Gracias entregue el proyecto
Publicar un comentario