La Revolución Mexicana se inició el 20 de noviembre de 1910. Este era un levantamiento contra el entonces presidente Porfirio Díaz y estuvo encabezado por Francisco Madero. El objetivo inicial era luchar contra el orden establecido pero a medida que transcurrió el tiempo se transformó en una guerra civil.
Esta insurrección estaba influenciada por movimientos liberales, anarquistas, socialistas, agrarios y populistas.
Desde el año 1876 Porfirio Díaz ejerció la presidencia de una manera dictatorial pero a pesar de ello, logró que México creciera económicamente y aseguró la estabilidad política del país. Pero este progreso no se hizo sentir en las clases sociales más bajas lo que generó un gran descontento de dicho sector. Esta situación fue aprovechada por aquellos que deseaban terminar con el Porfiriato (así se conoce al período presidencial de Porfirio Díaz) y así comenzaron los levantamientos.
![]() |
Porfirio Díaz |
La política del país comenzó a agitarse cuando Porfirio Díaz aseguró en una entrevista (18 de febrero de 1908) que se retiraría una vez que finalizase su mandato sin pretender la reelección. La oposición comenzó a tener más importancia y Madero realizó giras por México para formar un partido político. Sin embargo, tiempo después Porfirio Díaz presentó su nueva candidatura presidencial y Madero fue arrestado por sedición. Mientras se encontraba en prisión se celebraron las elecciones en las cuales Díaz se alzó con el triunfo.
Entrevista de Porfirio Díaz el día 18 de febrero de 1908 - Reportaje de James Creelman para Pearson's Magazine
He esperado con paciencia el día en que el pueblo mexicano estuviera preparado para seleccionar y cambiar su gobierno en cada elección sin el peligro de revoluciones armadas y sin estorbar el progreso del país. Creo que ese día ha llegado.
![]() |
Gira de Madero |
Poco tiempo después, Madero logra salir de prisión mediante el pago de una fianza y se refugia en Estados Unidos. Es desde San Antonio desde donde proclama el Plan de San Luis Potosí. Mediante este llamaba a los mexicanos a alzarse en armas contra el gobierno de Porfirio Díaz el día 20 de noviembre de 1910.
Plan de San Luis Potosí
- Convoca a la lucha armada
- Declaraba nulas las elecciones para presidente, vicepresidente, magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y diputados y senadores
- Reconoce como presidente provisional y «Jefe de la Revolución» a Madero
San Luis Potosí, octubre 5 de 1910.- Francisco I. Madero
«Conciudadanos:- No vaciléis pues un momento: tomad las armas, arrojad del poder a los usurpadores, recobrad vuestros derechos de hombre libres y recordad que nuestros antepasados nos legaron una herencia de gloria que no podemos mancillar. Sed como ellos fueron: invencibles en la guerra, magnánimos en la victoria».
Los primeros lugares en donde se libraron batallas fue la región norte de México pero pronto se expandió a otros territorios. Porfirio Díaz renuncia a su cargo y parte al exilio a Francia cuando los revolucionarios toman Ciudad Juárez (Chihuahua).
Renuncia de Porfirio Díaz – 25 de mayo de 1911
A los CC. Secretarios de la H. Cámara de Diputados.
Presente.
El Pueblo mexicano, ese pueblo que tan generosamente me ha colmado de honores, que me proclamó su caudillo durante la guerra de Intervención[...] se ha insurreccionado en bandas milenarias armadas, manifestando que mi presencia en el ejercicio del Supremo Poder Ejecutivo, es causa de su insurrección.
No conozco hecho alguno imputable a mí que motivara ese fenómeno social; pero permitiendo, sin conceder, que pueda ser culpable inconsciente, esa posibilidad hace de mi persona la menos apropósito para raciocinar y decir sobre mi propia culpabilidad. En tal concepto[...] (v)engo ante la Suprema Representación de la Nación a dimitir sin reserva el encargo de Presidente Constitucional de la República[...]
En el año 1911 se celebran nuevas elecciones siendo Madero el vencedor. Pero como era de esperar, su gobierno que se alzó con la ayuda de una revolución pronto se topó con alzamientos de los que otrora eran sus aliados (Emiliano Zapata y Pascual Orozco).
Presidencia de Madero (1911-1913)
Durante este período se modificaron los artículos 78 y 109 de la Constitución quedando así prohibida la reelección de los cargos de presidente y vicepresidente. En mayo de 1912 se reformó la ley electoral que buscaba limitar la intervención del estado en las elecciones y permitir el voto a mayor cantidad de gente.
![]() |
Presidente Madero |
Es en el año 1913 cuando un movimiento contrarrevolucionario comandado por Félix Díaz, Victoriano Huerta y Bernardo Reyes da un golpe de estado. Este se lo conoce como la Decena Trágica y culmina con el asesinato de Madero, el vicepresidente Pino Suárez y un hermano de Madero.
Evolución del conflicto luego de 1913
Huerta asume el cargo de presidente lo que genera discrepancias con varios jefes revolucionarios (Francisco Villa - también conocido como Pancho Villa - y Venustiano Carranza). Huerta permanece en el cargo poco más de un año y renuncia cuando Estados Unidos ocupa Veracruz.
La situación política no se tranquilizó sino que se incrementaron las diferencias entre los diversos sectores que se habían enfrentado a Huerta. Carranza, de acuerdo con el Plan de Guadalupe, convocó a la Convención de Aguascalientes para elegir a un único líder. El resultado fue que Eulalio Gutiérrez fue designado presidente. Pero los conflictos vuelven a aparecer cuando es el propio Carranza quien desconoce tal acuerdo.
![]() |
Revolución Mexicana |
Luego de la derrota de los partidarios de la Convención de Aguascalientes, los constitucionalistas comienzan a redactar una nueva constitución y apoyan que Carranza sea electo presidente en el año 1917. Pero las discrepancias políticas no cesaron y muchos jefes revolucionarios fueron asesinados en menos de una década: Zapata en 1919, Carranza en 1920, Francisco Villa en 1923 y Obregón en 1928.
Los expertos no se ponen de acuerdo a la hora de establecer una fecha de finalización de la Revolución Mexicana. Algunos dicen que culmina en 1917 con la proclamación de la Constitución, otros sostienen que se debe dar finalizada la insurrección con la presidencia de Adolfo Huerta, entre otras teorías.
En cuanto al número de muertos que dejó la revolución mexicana tampoco existe consenso. La mayoría de las fuentes afirman que murieron entre 1 millón y 2 millones de personas.
Desfile del 20 de noviembre
La primera vez que se conmemoró la Revolución Mexicana fue en el año 1928 y se realizó un desfile militar deportivo. Recién en el año 1936, por decreto del senado, se oficializó este festejo pero hubo que esperar cinco años para que estos estén encabezados por el Presidente.
En la actualidad, participan de la celebración figuras destacadas del deporte mexicano, la armada y fuerzas policiales.
La Revolución Mexicana se saldó con cerca de dos millones de muertos y llevó al país a una guerra interna lo que la convierte en un período muy triste de la historia mexicana.
171 comentarios:
gracias me sirvió mucho esto para mi tarea
Saludos :D
esto me sirve mucho para copy past
buena reseña
muchiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiisimas gracias por la informacion exactamente ese queria un resumen
exactamente eso queria un resumen
me gusto olle podias aser una pajina de LEYENDAS MEXICAS pliss me encanto y ademas me sirbio de tarea demaciado bueno bye espero q lo agas :D
buena reseña, sirve de mucho...... gracias c:
Gracias necesitaba hacer mi tarea y me sirvio muchismo
Gracias , sirvio de mucho para mi tarea :D
Gracias me sirvio mil
OYE chico Anonimo que escribio el 14 de noviembre a las 18:31, que bueno que te haya gustado la PAGINA y que bien que te SIRVIO, que consideres DEMASIADO bueno el resumen, lo que espero es que tomes unas buenas clases de ORTOGRAFIA, lo podras HACER?. Le pido a Dios que lo HAGAS, para que aprendas a escribir bien y no lastimes los ojos de quienes tambien visitamos el sitio. :D
gracias
La historia nunca terminamos de comprender la, pero lo que si es cierto; nos sirve para comparar y reflexionar.
te felicito excelente resumen gracias
me sirve de mucho,pero cortale un poco a tu resumen
Muy bien me sirvió de mucho.
Gracias :)
Muchas gracias me sirvió de mucha ayuda, esta bien redactado y explicado.
que buena informacion
GRACIAS OKI DOKI ESTAMOS EN LA ESCUELA NOS SACAMOS UN 10 DE CALIFICACION MUCHAS GRACIASSSSSSSSSSS
Hola, se me hizo muy util, pero me podrian dar el nombre del escritor para una bibliografia
Muchas gracias es un buen resumen me sirvio de mucho
Me sirvió mucho, gracias!
a mi también me dio cáncer en los ojos el comentario de arriba, es probablemente la peor ortografía que he visto en mi vida.
Esto si es un resumen
Buen video, le di like y suscribir :D
Me gusta mucho esta página, me ayuda para mis tareas, espero sigas subiendo contenido :)
gracias
excelente información ,gracias ........
muchas gracias :3 <3 ¡ enserio :D ¡ (Y)
Muy bueno
excelente resumen muy concreto y bien explicado,
saludos
Muchas gracias por tomarte la molestia de hacer un buen resumen. Me sirvió de mucho.
Espero sigas haciendo este tipo de trabajos que a los demás nos facilita el estudio de nuestra historia.
Te felicito.
muy bueno :)
Esta muy biien :D
Me sirvió como resumen de tarea gracias.........................................
Muy buen resumen !
zGRACIASSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
GRACIAS COMPAÑERO ME SIRVIÓ DE MUCHO PARA MI TAREA
PD :VIVO EN ESTADOS UNIDOS PERO ES TAREA DE LA MATERIA ESPAÑOL ASI QUE ES EN ESPAÑOL Y MUCHISIMAS GRACIAS SIGUE ASI Y ENCONTRARAS EL EXITO
gracias me sirvio mucho
no me lo enseñaron eso a mi en la escuela :):) <3 jajajajajaja........
Gracias esto me sirvió para mi tarea es un gran resumen .....
Grasias esto me sirvió para mi tarea es un gran resumen
Grasias esto me sirvió para mi tarea es un gran resumen.....
megusto porque pude hacer mi tarea esta bien explicado����������������
buena gracias saque 10 en mi tarea
me ayudo muchisimo con mi tarea gracias
muy buena reseña
me gusto mucho me ayudo con una tarea muy buen resumen :D
Muchas gracias por el resmunen, ha sido de mucha utilidad. saludos
lol
Muy buen resumen y el que dijo que le cortes pues que le corte cada uno a su gusto. gracias
muy buena información gracias , pero recórtala un poco :D
Gracias por la defensa de la Ortografía.
Gracias esta información me sirvió para mi tarea
muy buen trabajo
Muy bueno :)
Esta información esta muy bien para mi tarea seguro que si apruebo ;D
Soy de Peru y me ha gustado la historia de la revolucio´n mejicana y quiero saber de su historia sobre todo de la cultura azteca.
me sirvio mucho para mi tarea :-D
muy bueno para tareas
Es muy buena, me sirvió está de maravilla ojala sigan haciendo más sobre otros temas de interés.
Se les agradece
ola a todos gracias por los comentarios
Muy bueno me salvaste en la escuela gracias amigo :D
perfecta muchas gracias
me sirvió de mucho gracias por la informacion
Muy buena pero debería ser más Corta
gracias sivio de mucho
Muy buen resumen gracias
eso si es un resumen
EXCELENTE PAGINA SIRVE PARA LA TAREA Y ADEMAS LA INFORMACION ESTA RESUMIDA, HAGAN MAS PAGINAS DE ESTAS, FELICIDADES POR LA PAGINA
muchas gracias soy una mujer de 43 años y presento examen y no entendia nada.
Gracias ahora si.
Gracias Compa. :)
Te felicito.
gracias por el resumen solo que talvéz debiste agregar un poco mas de informacion
muchas gracias en cerio, me sirvio mucho para mi tarea :D te felicito por tu gran trabajo
me gusto porque me encargaron de tarea 2 cuartillas
ESTA PAGINA ESTUVO GENIAL ME SIRVIO MUCHO GRACIAS ESTA CHIDA Y COMPLETA
esta genial me sirvio de mucho gracias esta chida
Gracias, necesitaba un resumen para exponer... me gusto mucho el lenguaje sencillo que usas para entenderle mejor Gracias de Nuevo!!
Gracias por esta información sencilla que pueden entender un poco más los niños de primaria.
GRACIAS ME SACARON UN PESO DE ENCIMA!!!!
Puro copy paste :v
Hola Anonymus Gamer, mi artículo es el original. Gracias a tu comentario me di cuenta que muchos sitios lo tomaron y lo publicaron sin dejarme siquiera ninguna referencia hacia mi web.
Lo peor que encontré es que una web "grande" se adjudica la autoría y encima tiene la caradurez de decir que quien copie su artículo le enlace hacia la fuente. Es decir, hacia ellos.
Así es esto, uno demora horas haciendo un artículo para que uno venga, copie y lo agregue como si nada en su sitio.
papu eres grande le ganaste a Wikipedia
asu el mejor resumen
Gracias por el resumen, me sirvio de mucho :D
bien:D
gracias
gracias:v
GRACIAS A ESTE RESUMEN MI HIJA LLEVARA LA TAREA
Hermano, muchísimas gracias, excelente resumen, perfecto control de la ortografía y te apoyaste muy bien de los recursos gráficos. Simplemente sublime. :)
Gracias por el resumen , seguro me sacaré 10.
Muchisimas gracias bro :) estuvo muy bien redactada tu información. :)
gracias me sirvió de mucho
me sirvio para mi tarea
me encanto (:
Gracias el resumen me ayudó muy bien gracias a ti sacaré un dos en mi boleta por esto
me ayudo muchisimo
me sirvio de mucho gracias
gracias me sirvio mucho
Muy bueno me sirvió mucho 👌👍
Muy bueno, deséenme suerte en mi examen, saludos 8)
son los mejores en dar informacion
gracias por la informacion me sirvio mucho para mi tarea
me ayudo mucho gracias
gracias!!!
muchas gracias,me sirvió de mucho,me encanta lo que haces porque eres uno de los pocos que se toman el tiempo para hacer páginas como estas, enserio gracias ��
gracias me ha servido mucho para mi expocicion
Mil gracias me sirvió mucho parq mi tarea de fin de semana y ademas para erminarla en la mañana que tenía que entregar esta tarea
gracias me salvaron el pellejo
GrAsIaS por la información:-)
Me salvaste la tarea XD
Muchas gracias excelente resumen
me sirvio muchisimo para mi tarea
muy bueno me sirvio
Muchas gracias, me hiciste la tarea ;)
Excelente resumen de Juán Márquez López, estudiante de Historia. Gracias por ayudarnos a muchas personas, con tu pasión por la Historia de México.
muy buen resumen graciasssss ;) ;) ;)
Muy buen resumen ni para que, felicidades!!! Y gracias
Gracias , me ayudó a mi tarea y aprendí cosas que ni había visto en la escuela
Gracias a esto ya no tengo que hacer examen,nombre es Yared
MUCHAS GRACIAS, EXCELENTE RESUMEN
EXCELENTE!!! ME GUSTO MUCHO
gacias :v
GARCIAS :V
exelente trabajo!
Muy buen resumen sobre la revolución mexicana,lo nesecitaba.
muy buen resumen felicidades
Soy de Colombia y me colocaron esto para la U, bien hecho.
Excelente resumen,¡gracias por compartirlo!
Gracias me ayudo en mi tarea pero reducela un poco :-D
fue de gran alluda gracias
Muchas gracias ami me sirbio nose alosdemas
Gracias espero que a otras personas como yo les sirva de una manera satisfatoria
wow gracias
gracias ahora lo lllevare al profe!!!!
Gracias, me ayudo a hacer una investigacion con copy-paste XDXD
el resumen de la revolución mexicana esta realmente bien hecho, me servirá.
gracias.
muy interesante
me sirvió mucho :3
me sirvió MUCHO para mi tarea
buen TRABAJO EL QUE LO HIZO
me sirvió muchísimo
Gracias me cirvio mucho en mi tarea esactamente era lo que estaba buscando muchas pero muchas gracias. Fue exelente idea compartir este resumen a todo el mundo gracias de verdad muchas gracias
Gracias
gracias por la información esta muy buena felicidades
sigue así haciendo contenido parecido.Gracias
eres lo mejor :)
muy corto
es muy largo :(
gracias por hacer el resumen enserio gracias y sigue así porque así son las personas con interés de saber mas como tu, espero y le ganes a wikipedia.
:)
pues no esta corto pero sirvió de algo
que buena informacion
Muchas gracias, me fue de mucha ayuda. Tampoco estaría mal incluir la famosa frase "sufragio efectivo, no reelección" usada por Díaz y después por Madero c:
Gracias
Muyyyy buenooo...y está bien resumido..
gracias me sirvió mucho
Grasias :v
Muy buena está página me encanta el resumen lo recomiendo...
me gusto mucho me sirvió para mi exposición
gracias, me sirvió mucho para mi presentación final
Ami también
wow
gracias me sirvio muchisimo
gracias me sirvio muchisimo
me sirvio mucho
me guta me gusta por to
.do la tarea me saque un 100 en prepa
grasias asmas plis por que me enojo xd
aa uqe chido gracias ddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
va directo a mi libreta gracias (=
o dios, este resumen me sirvio mucho... me libre de un fin de semana de detencion
Es de lo mejor
Gracias me sirvió mucho luego te diré como me fue esta chido e interesante
hola, muchas gracias, estoy investigando la tarea de mi hijo de primaria, esta super la informacion.
Publicar un comentario