La guerra de la Independencia de Texas también conocida como Revolución de Texas se inició 2 de octubre de 1835 y finalizó el 21 de abril de 1836. Las partes contendientes fueron el estado de México y las provincias de Texas (Coahuila y Texas).
Causas de la guerra
Los problemas de los colonos con el gobierno de México se iniciaron cuando la Santa Anna deja sin efecto la Constitución federal de 1824 y establece una constitución centralista en el año 1835. La revolución de Texas se inicia el 2 octubre con la Batalla de González. En un primer momento las fuerzas mexicanas vencían con facilidad a los texanos pero la Batalla de San Jacinto decantó la derrota de México. Con el apresamiento de Santa Anna los texanos lograron que firmase el Tratado de Velasco por el cual se reconocía la independencia de Texas y el establecimiento de la frontera por el Río Bravo.
![]() |
Batalla de San Jacinto |
Origen del problema texano
El origen del problema de Texas a épocas del virreinato de Nueva España. En el año 1819, un hombre de negocios estadounidense llamado Moses Austin visita Texas y crear un proyecto para atraer a estadounidenses a aquella región española para desarrollar dicho territorio. En 1820, obtiene la concesión española para dicho proyecto y se permite que 300 familias anglosajonas se establezcan en la región. Pero con la independencia de México, el nuevo gobierno mexicano desconoce el acuerdo y el hijo de Moses Austin - Stephen Austin - logra mediante negociaciones algunas concesiones bajo algunos requisitos:
Conversión al catolicismo
Obtener la nacionalidad mexicana y remplazar los nombres ingleses por su equivalente en español
A cambio a cada colono se le otorgó 4.000 acres. La población creció y en 1829 se contaban 18.000 personas.
![]() |
Retrato de Stephen Austin |
Intentos de anexión de Texas por parte de Estados Unidos
En 1827, el presidente de Estados Unidos ofrece un millón de dólares por Texas y dos años más tarde se eleva el monto a 5 millones. En ambas ocasiones México rechaza la oferta.
Dado que cada vez más inmigrantes ilegales cruzaban hacia México provenientes de Estados Unidos el gobierno mexicano estableció una ley que prohibía el asentamiento de nuevo colonos y la creación de nuevas colonias. Además, estableció nuevos impuestos a las colonias.
Motivos de descontento de los texanos
- Estaban muy disconformes con que la gran mayoría de los soldados que estaban destinados a la provincia fuesen criminales que habían elegido el servicio antes que ser apresados
- La capital del estado se localizaba Monclova a 800 km de la provincia de Texas
- No existía libertad de culto
- La prohibición de la esclavitud
Inicio de la guerra
El encarcelamiento de Austin (sospechado de haber incitado un levantamiento), el asesinato de un colono en manos de un soldado mexicano y las medidas represivas de Santa Anna hicieron que la provincia de Texas se levante en armas.
Se sucedieron batallas y los texanos ganaron muy pocas de ellas sin embargo, la situación da un giro radical cuando las tropas comandadas por Santa Anna son atacadas y en la batalla de San Jacinto que apenas duró 18 minutos apresaron al general mexicano. Preso Santa Anna, firmó el Tratado de Velasco por el cual se reconocía la independencia de Texas y el establecimiento de la frontera con México en el Río Bravo.
20 comentarios:
muy interesante de gran ayuda y muy completo
"GRACIAS"
me ayudo bastante, muchas gracias exactamente o que me pidieron venia aqui, y muy bien resumido y sin rodeos, gracias. Sacare 10 (:
muy bueno
Gracias
Gracias
Gracias
gracias! esta todo ordenado y claro, se le entiende. muy bien. de nuevo, gracias!
Muchas gracias me sirvió demasiado, con esta información sacare 10 en mi proyecto.
JAJAJAJ CON LO QUE ME VENGO A ENTERAR , ASI QUE ERAN LOS YANQUIS LO QUE HACIAN DE ILEGALES JAJAJA
Muchísimas gracias amigo.
Muy entendible
Excelente
👍
bien
buen trabajo me encanto
MUY BUEN TRABAJO
Bien resumido
En serio mil gracias por facilitar la información, ahora todo esto lo hacen muy borroso los profesores y hacen que le entienda menos y las clases s hacen aburridas y confusas
Me ayudó a resolver mi tarea.
Fue de una gran ayuda este escrito... Muchas gracias
gracias fuede de mucha ayuda
Esta muy completo y me sirvió mucho
Publicar un comentario