Aridoamérica
La región Aridoamérica comprende los actuales Estados de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Chihuahua, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Zacatecas, y el Norte de Hidalgo, Guanajuato, Querétaro, Jalisco y Sinaloa.
Pobladores de Aridoamérica divididos por territorios
- Aguascalientes: en el norte se ubicaron los zacatecos, al oeste un grupo seminómadas de cazcanes, al este guachichiles y guamares. Se pueden hallar restos arqueológicos en las cavernas de Sierra del Laurel y Tepozán. Esta región recibió influencia de purepechas y nahúas.
- Baja California: en el centro guaycuras y conchimíes. Al sur grupos nómadas cazadores. En el norte cucapás y yumanos (tribus seminómadas). Algunos restos arqueológicos se pueden hallar en la Barranca El Pudridero.
- Baja California Sur: al norte se ubicaron los cochimíes. En el sur Pericúes (en los Cabos y las islas de San José y Espíritu Santo). También se pueden hallar coras, aripes, uchitíes, guaycunes y monquis.
- Coahuila: grupo nómadas variados se ubicaron en el centro y norte. En el centro y sur se pueden hallar zacatecos e irritilas.
- Chihuahua: diversos grupos nómadas y tribus.
- Durango: varios grupos nómadas de coahuilas, irritilas, tobosos, zacatecos, humas, guachichiles, michis, humas.
- Guanajuato: en Los Valles y Abajeños se encuentran purépechas. En el sur guachichiles y en los Altos pames, chichimecas, zacatecos y guamares.
- Hidalgo: otomíes al sur del Estado y huastecos al noreste.
- Nuevo León: varios grupos nómadas como chichimecas, guachichiles al sur, alazapas al norte, coahuiltecos al oeste.
- Querétaro: varios pueblos sedentarios otomíes, pames, jonaces, ximpece. En la sierra se localizaron los chichimecas.
- San Luis Potosí: grupos seminómadas de pames en el centro, nómadas guachichiles al oeste y agrícolas huastecos al este.
- Sinaloa: Aztlán en la costa- En el norte cametlas, huicholes, totames, tecacás.
- Sonora: Apaches en la mayor parte de la región. En la costa yaquis y tehuecos. Al noroeste pimas y opatas.
- Zacatecas: al noroeste se encontraban grupos nómadas de chichimecas y guachichiles. Hacia el sur caxcanes y tecuexas. Al ese tepehuanes. Al sur, irritilas y al oeste chalchihuite y zacatecos.
Cómo citar esta url en tus trabajos Marquez Lopez, J. (2019). Historia de México. [online] Historia-mexico.info. Disponible en:https://www.historia-mexico.info/prehispanico/aridoamerica.html [Fecha en la cual ingresaste a este artículo].
Referencias
- Encyclopedia Britannica. (2015, junio 22). Mesoamerican civilization. Recuperado el 16-11-2019 de britannica.com.
- Delgado de Cantú, G.M.(2002).Historia de México. Pearson Educación.
- Lyman, R. L.; O’Brien, M. J. y Dunnell, R. C.(2007). The Rise and Fall of Culture History. Nueva York: Springer Science & Business Media.
Subir
Deja una respuesta