Subáreas culturales de Mesoamérica
Contenido del artículo:
Para una mejor comprensión de las diferentes culturas que poblaron Mesoamérica los estudiosos del tema crearon divisiones y clasificaciones. Así tenemos los horizontes culturales que son una clasificación en función del tiempo y las áreas culturales de Mesoamérica que se basa en la ubicación geográfica.
En sí, son formas de agrupar las características de cada región o grupo cultural para hacerlo más fácil de entender.
En este artículo te mostramos las características de las zonas culturales en las que se dividió Mesoamérica.
Tabla de las diferentes subáreas culturales
Subárea culturalUbicación geográficaCulturas
Tierras Altas Mayas | Tierras Altas de Guatemala, Chiapas y costa oeste del Pacífico | Mayas |
Tierras Bajas Mayas | Tierras Bajas de Chiapas y Guatemala. Yucatán, Tabasco, Bélice y occidente de Honduras | Mayas |
Occidente de México | Jalisco, Colima, Michoacán, Nayarit y sur de Sinaloa | Purépechas, Pueblos de lengua uto-azteca |
Centro de México | Tlaxcala, Estado de México,Morelos, Hidalgo, parte de Puebla y Querétaro | Teotihuacán, Tlaxcaltecas, Toltecas y Mexicas (Aztecas). |
Costa del Golfo | Veracruz, Tabasco y el sur de Tamaulipas | Olmecas, Totonacas, Huasteca |
Guerrero | Estado de Guerrero | Mixtecas y Tapanecas |
Oaxaca | Estado de Oaxaca | Zapotecas, Mixtecas, |
Zona Maya
Ubicación geográfica: Yucatán, Campeche, Quintana roo y Chiapas en México; Belice, Guatemala, parte del Salvador y Honduras
Clima: tropical
Flora y fauna: es una zona selvática. Dentro de los animales podemos encontrar jaguar, mono araña, víboras, cocodrilos, tortugas, entre otros.
Cultura: tal como el nombre lo indica en esta zona floreció la cultura Maya.
Occidente de México
Ubicación geográfica: Tlaxcala, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla y Querétaro
Clima: al estar alejado del mar es templado. En esta región se encuentra el Popocatepetl y el Iztaccihuatl
Flora y fauna: se destaca encinos y oyameles en la flora. Dentro de la fauna encontramos zorrillos, coyotes, varias especies de víboras, conejos y tuzas entre otros
Culturas del lugar: Teotihuacán, Tlaxcaltecas, Toltecas y Mexicas (Aztecas).
Costa del Golfo
Ubicación geográfica: Veracruz, Tabasco y el sur de Tamaulipas
Clima: tropical
Flora y fauna: selva. Se destacan los árboles de caoba, ceiba y cacao. La fauna es la típica de una selva como cocodrilos, víboras, guacamayos entre otros
Culturas del lugar: Olmecas, Totonacas, Huasteca
Guerrero
Ubicación geográfica: actual Estado de Guerrero
Clima: cálido templado
Flora y fauna: la fauna típica del lugar son los tejones, armadillos, iguanas. Culturas del lugar: Mixtecas y Tapanecas
Oaxaca
Ubicación geográfica: actual Estado de Oaxaca
Clima: cálido en la zona costera y partes bajas. Templado en las sierras
Flora y fauna: bosques de coníferas y encinos. Entre los animales que podemos encontrar en la zona se encuentran el jaguar, ocelote y tortugas en la costa
Culturas del lugar: Zapotecas
Referencias
- Encyclopedia Britannica. (2015, junio 22). Mesoamerican civilization. Recuperado el 17-11-2019 de britannica.com.
- Delgado de Cantú, G.M.(2002).Historia de México. Pearson Educación.
Deja una respuesta